Feb 12, 2015 | estático, Fiestas y costumbres
Pervive en Monturque la tradición musical mariana de los Campanilleros de la Aurora, agrupación que tras su desaparición temporal en épocas pasadas, fue refundada en 1962. Esta agrupación está formada por una veintena de varones, que acompañan sus coplas a la Aurora...
Feb 12, 2015 | estático, Fiestas y costumbres
En Monturque aún se mantiene la tradición gastronómica de la Semana Santa propia de la comarca, representada por los típicos potajes y platos a base de bacalao. Pero además hay que destacar la dulcería casera de Semana Santa: magdalenas, roscos de galleta, pestiños,...
Feb 12, 2015 | estático, Fiestas y costumbres
En Monturque se escucha una de las formas más puras del habla campiñesa de Córdoba, algo que se percibe tanto en sus rasgos fonéticos (con la presencia consabida del seseo con s plana y la apertura o cerrazón de vocales para diferenciar el singular del plural), como...
Feb 12, 2015 | estático, Monumentos
Junto al "Mirador de los Paseillos" y cerca de las Cisternas Romanas se descubrieron unos restos de origen romano, correspondientes a la planta baja o sótano de un edificio público de grandes dimensiones que se ha catalogado como un Criptopórtico.La planta...
Feb 12, 2015 | estático, Monumentos
En el extremo opuesto al de la parroquia de San Mateo, justo en la pequeña explanada inicio de la calle de Moriles y de la dedicada al Padre Manjón, y dando nombre a la vía pública que preside, se encuentra la ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, sencilla iglesia...
Feb 12, 2015 | estático, Monumentos
En la parte más alta de la población, no lejos del castillo y colindante con el cementerio municipal, se localiza el más importante y antiguo edificio religioso que actualmente posee la villa de Monturque: la Parroquia de San Mateo, iglesia de un simple estilo...